Nuestros servicios de asesoría están enfocados en ofrecer soluciones personalizadas para tramitar pensiones por cesantía, vejez e invalidez. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu pensión de manera efectiva y eficiente.

 TRABAJADOR DOMESTICO 

Un trabajador doméstico en el IMSS es una persona que presta servicios de limpieza, cocina, cuidado de personas, jardinería, chofer de casa particular, entre otros, dentro de un hogar y para una familia, a cambio de una remuneración, y que tiene derecho a ser asegurada por su empleador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

👨‍🍳 ¿Quiénes son considerados trabajadores del hogar?

Son personas que realizan actividades no lucrativas para un hogar, como:

  • Asear, cocinar, lavar ropa

  • Cuidar niños, personas enfermas o adultas mayores

  • Jardinería

  • Conducir para la familia

  • O cualquier actividad de apoyo en una casa particular

✅ ¿Qué derechos tiene un trabajador doméstico en el IMSS?

Al estar registrado en el IMSS, el trabajador tiene acceso a:

  1. Atención médica y hospitalaria

  2. Medicamentos

  3. Incapacidades por enfermedad o accidente

  4. Maternidad

  5. Guarderías (si aplica)

  6. Pensión por invalidez, vejez o cesantía

  7. Prestaciones sociales

TRABAJADOR INDEPENDIENTE 

Con nuestra Asesoría para pensión por vejez, te acompañaremos en cada paso del proceso de solicitud de pensión por jubilación. Analizaremos tu historial laboral y te brindaremos l

Un trabajador independiente en el IMSS es una persona que labora por su cuenta (sin patrón) y decide asegurarse voluntariamente para tener acceso a servicios médicos y prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Esto se hace mediante el esquema llamado "Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del IMSS" (también conocido como Seguro de Salud para la Familia o trabajador independiente).

a asesoría necesaria para garantizar una pensión adecuada.

👷‍♂️ ¿Quién puede ser trabajador independiente?

Cualquier persona que trabaje por cuenta propia, por ejemplo:

  • Vendedores ambulantes

  • Taxistas, repartidores, choferes de plataforma

  • Artesanos

  • Profesionistas independientes (contadores, abogados, etc.)

  • Comerciantes o dueños de negocios pequeños

MODALIDAD 40

Si quieres, puedo ayudarte a calcular cuánto te costaría pagar la Modalidad 40 y cuánto podrías recibir de pensión aproximada. Solo necesito saber:

  • Tu edad

  • Tus semanas cotizadas al IMSS

  • Último salario base de cotización registrado

  • Con cuánto salario te gustaría cotizar en Modalidad 40

¿Te gustaría que lo calculemos?

“Estoy muy agradecido por el excelente servicio de asesoría que recibí, logré mi pensión por invalidez de forma rápida y efectiva.”

[Juan Pérez]